Nombre científico: Morelia viridis.
Taxonomía: No siempre pertenecieron al género Morelia, durante años eran conocidos como Chondropython. De ahí que muchos los conozcan, sobre todo en Norteamérica, con el nombre de chondros. Pero en 1994, en un artículo de Arnold Kluge es reasignada al género Morelia por su relación cercana con este tipo de pitones (como el pitón carpeta, Morelia spilota)
Familia: Boidae.
Habitat natural: Los chondros o pitones arborícolas verdes se encuentran catalogadas como las serpientes más hermosas del mundo. Son de hábitos nocturnos y viven en las selvas tropicales de Nueva Guinea, algunas islas de Indonesia y en la península de Cape York al norte de Australia.
Tamaño: El tamaño promedio de ejemplares adultos varía según la localidad de 120 a 220 cm. El peso promedio de los machos adultos es de 900 a mil 200 gramos. Mientras que las hembras alcanzan de mil 200 a mil 800 gramos. Su diámetro es delgado, característico de las especies arborícolas.
Promedio de vida en cautiverio: Entre 10 y 15 años.
ARU
La característica principal de esta raza es la serie salpicada de escamas blancas que forman pequeños grupos y que se distribuyen de manera no uniforme sobre su columna vertebral.
Los neonatos Aru siempre son amarillos y tienen la cola negra (aparentan habérsela quemado).
Muchos criadores de Aru reportan que los neonatos son difíciles de alimentar.
La longitud promedio de los adultos es de 152 cm, aunque algunas hembras alcanzan los 183 cm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario